¿Te estás preguntando de qué forma obtener dinero rápido? ¿Te encuentras ante una emergencia económica? Existen varias soluciones en el mercado, aunque no todas ofrecen las mismas condiciones o requisitos. El empeño de joyas es una de las más flexibles, ya que no necesitas aportar nóminas para que te concedan un crédito, así como tampoco demostrar un historial crediticio positivo. En este artículo, te explicamos lo que debes saber sobre el empeño de joyas y dónde acudir. ¡Sigue leyendo!
Disponibilidad: tus joyas pueden salvarte de un apuro
Las joyas son objetos muy preciados por su valor sentimental, pero también por su valor económico, y justamente por esto último pueden servirnos como moneda de cambio en situaciones delicadas. Además, la mayoría de personas tienen joyas en su hogar, ya sea porque las compraron en algún momento de su vida, las recibieron como regalos o porque las heredaron. Sea como sea, es fácil acceder a ellas y pueden marcar la diferencia a la hora de afrontar una situación delicada por falta de solvencia económica puntual.
Flexibilidad y requisitos menos exigentes
Optar a un crédito rápido o crédito prendario empeñando joyas tiene requisitos menos exigentes que los de otros tipos de préstamos, como por ejemplo los préstamos bancarios tradicionales. En el empeño de joyas la pieza (o piezas) funciona como prenda. Esto significa que la entidad que lo concede acepta la joya como aval sin que el propietario pierda su titularidad. Además, no es necesario demostrar ingresos periódicos mediante nóminas o declaraciones, así como tampoco es preciso tener un historial crediticio positivo. Cualquier persona con joyas puede empeñarlas para obtener un crédito rápido.
Seguridad para el propietario y las joyas
Cuando se empeñan joyas, lo primero que se lleva a cabo es una tasación de las mismas. Generalmente, se tasan las joyas de oro y para ello se utilizan métodos homologados. Por supuesto, cuando mayor sea la cantidad y la pureza de oro, mayor será el préstamo. El valor se determina en función de estos aspectos y del precio del oro en el mercado actual. A continuación, se realiza una propuesta al propietario, quien decide si desea continuar y firmar el contrato o abandonar sin coste alguno. En el caso de aceptar, se fijan las condiciones (plazos de devolución del crédito, comisiones e intereses) y se concede el crédito en el momento. Lo más habitual es que sea en efectivo, aunque dependiendo de la cantidad también puede ser concedido en cheque para que sea cobrado en el banco (cada entidad fija sus condiciones). Sea como sea, la joya pasa a estar custodiada en un lugar seguro y protegido hasta que se cancele la operación anterior.
Es importante aclarar que el empeño de joyas, frente a otro tipo de créditos rápidos, también ofrece mayor seguridad en caso de no poder cumplir con las condiciones pactadas. Como indicábamos, se fija un plazo para la devolución del crédito; ahora bien, si no se cumple con él, la entidad puede quedarse con la joya, ponerla en subasta o venderla. Sea como sea, esto no implica un riesgo mayor que el de perder la pieza en sí, lo que significa que las personas que empeñan no se sobreendeudan, así como tampoco tendrán un historial crediticio negativo. Simplemente perderán la posesión de sus joyas.
¿Dónde acudir? Los montes de piedad
Cuando se necesita liquidez de manera rápida, segura y con todas las garantías legales, acudir a un monte de piedad se presenta como una de las opciones más fiables, tal y como leemos en merca2.es. Frente a otras formas de financiación que pueden implicar intereses desorbitados o condiciones poco claras (incluidas algunas empresas privadas destinadas al empeño de joyas), los montes de piedad ofrecen transparencia, seguridad y confianza. En el caso concreto mencionado en el artículo, el de CrediMonte, nos encontramos ante una entidad que brinda un servicio que mantiene la tradición centenaria de los Montes de Piedad, adaptado a las necesidades actuales de los usuarios y con un firme compromiso social. Estas son sus ventajas frente a otros modelos de financiación.
Claridad en las condiciones financieras
Uno de los principales motivos para confiar en CrediMonte es la claridad en sus condiciones financieras. Los préstamos se formalizan con un interés anual fijo —TIN entre el 6,5% y el 8,5%, y una TAE anual entre el 13% y el 14%— en función del valor de la joya empeñada. Estas cifras se encuentran muy por debajo de las que pueden llegar a aplicar otros establecimientos privados de compraventa de oro, donde no es raro encontrar TAEs anuales que superan el 120%. La diferencia resulta evidente y es la mejor garantía de que el cliente conoce de antemano qué deberá abonar si desea recuperar sus pertenencias.
Sin gastos ocultos
Otra ventaja importante es que en CrediMonte no existen gastos ocultos. No se cobra comisión de apertura ni tampoco existen penalizaciones por cancelar el préstamo antes de tiempo. De hecho, el cliente tiene la libertad de recuperar su joya en cualquier momento, abonando únicamente los intereses, comisiones y el valor del crédito. Esta flexibilidad permite adaptar el crédito a la situación económica concreta, evitando compromisos a largo plazo y ofreciendo un respaldo financiero inmediato.
Inmediatez
La rapidez del proceso es otro de los aspectos más valorados. En cuestión de minutos se puede realizar la tasación, formalizar el contrato y disponer del dinero en efectivo o mediante cheque bancario. Esto convierte al empeño de joyas en una solución práctica y accesible en momentos en los que surge un imprevisto económico o cuando se necesita liquidez sin trámites interminables.
Compromiso social
Por último, conviene subrayar el compromiso social de los Montes de Piedad, de los cuales forma parte CrediMonte. Desde sus orígenes, estas instituciones nacieron con el objetivo de ofrecer financiación justa y accesible, y hoy siguen representando una alternativa ética frente a otras entidades.