¿Para qué sirve el team building?

En más de una ocasión hemos escuchado el término team building, pero ¿realmente sabemos a qué hace referencia y para qué sirve? Este es el objetivo de este artículo. Queremos que sepas todo lo que necesitas sobre el team building y así puedas ponerlo en práctica en caso de que sea necesario.

¿Qué es el team building?

Podemos definir el team building como una actividad o servicio que se contrata por parte de las empresas para conseguir que los trabajadores aprendan a trabajar en equipo. Cuando los trabajadores aprenden a trabajar en equipo es mucho más fácil que el rendimiento sea mayor y en consecuencia los beneficios obtenidos por parte de la empresa. Las empresas ya conocen muy bien los beneficios de este sistema, de aquí que apuesten cada vez más por el mismo.

Antes de entrar en más detalles queremos decir que actualmente hay diferentes actividades entre las que se puede elegir. Podemos disfrutar de actividades sencillas y de actividades más completas. Lo que está claro es que todas las actividades tienen un objetivo común, conseguir la unión y el conocimiento. De esa manera se consigue que los trabajadores colaboren más y creen un grupo de trabajo fuerte. Al crearse eso se consigue una mayor producción, de aquí que la empresa se vea muy beneficiada.

¿Para qué sirve el team building?

Aunque todavía son muchas las personas que piensan que el team building no es interesante, la realidad es muy diferente. Se ha demostrado que el team building ofrece muchos beneficios. Para que los puedas comprobar por ti mismo, pasamos a mostrarte un listado de los principales beneficios que obtendrás.

  • Motivación: se ha demostrado que, a través de estas actividades, las cuales se recomienda hacer fuera de las instalaciones de la empresa los trabajadores consiguen un plus de motivación. Como puedes imaginar, cuando el trabajador está motivado siempre produce más.
  • Confianza: es una gran herramienta a la hora de fomentar la confianza mutua. Gracias a la confianza se puede conseguir que los trabajadores estén más unidos y en consecuencia se sientan más felices.
  • Autoconocimiento: es algo fundamental a la hora de conseguir que el grupo sea más fuerte. Conocerse entre sí es fundamental para saber por qué se hacen las cosas. Además, ayuda a apoyarse unos en otros, por lo que las debilidades de la persona quedan cubiertas.
  • Ambiente de trabajo: a través del team building se puede conseguir mejorar el ambiente de trabajo. Cuando un trabajador está a gusto en su trabajo, siempre produce más. Además, ayuda a que la creatividad de los trabajadores sea posible. Eso permite mejorar la producción y solucionar los posibles errores con más facilidad.
  • Liderazgo: es una herramienta muy útil para fomentar el liderazgo. Además, con este sistema se puede conseguir delegar mejor las responsabilidades. Un líder siempre debe aprender a delegar responsabilidades para que todo salga bien. Una sola persona no puede hacer todo, el grupo siempre es necesario. Y eso se aprende a través de este tipo de actividades.
  • Reduce el estrés: como todo se hace en grupo, el nivel de estrés suele ser mucho más bajo. Cuando uno no puede llegar a conseguir un objetivo, otro compañero le puede ayudar. Así es más fácil sacar adelante los proyectos y eso permite que el nivel de estrés sea inferior.
  • Comunicación: la comunicación en una empresa es fundamental para que todo salga bien. Con estos ejercicios los trabajadores aprenden a comunicarse, independientemente del nivel que tengan dentro de la empresa. La comunicación entre todas las escalas es fundamental para que todo funcione bien.
  • Confianza: cuando se realizan estas actividades es mucho más fácil que los trabajadores tengan más confianza entre sí. Como puedes imaginar, es un beneficio que ayuda a potenciar el espíritu de trabajo en equipo.

Esos son algunos de los muchos beneficios que se pueden obtener a través del team building. También es importante recordar que esos beneficios solo se pueden obtener cuando disfrutamos de actividades realizadas por empresas serias. En el artículo de gndiario.com nos comentan que Viviendo del Cuento es la mejor empresa de team building en Barcelona y en otras muchas ciudades. Como leemos en el artículo, son muchas las empresas que ya han confiado en esta empresa y todas ellas han disfrutado de todos los beneficios mostrados anteriormente.

Lo que está claro es que si solicitamos los servicios de una empresa profesional lo primero que hará será realizar un estudio. Y cuando sepa cuales son las necesidades de la empresa realizará un plan. El objetivo siempre es el mismo, conseguir que el equipo de trabajo se lleve bien y aprenda a colaborar. Cuando eso se consigue, la producción no tarda en mejorar y eso permite que la empresa pueda obtener más beneficios.

Se han realizado muchos estudios y en todos ellos se ha llegado a la misma conclusión. Las empresas que han invertido en team building, son empresas que han visto como los beneficios han crecido con rapidez. Eso quiere decir que merece la pena el esfuerzo económico porque a medio y largo plazo se va a amortizar con facilidad.